Semana Movidita….
Esta semana estuvo movidita en el
terreno político, tanto nacional como internacional, donde en varios temas
puntuales y “polémicos” la justicia marco con claridad ciertos limites.
En el plano nacional, como
siempre, el grupo clarín y su ejercito de abogados quiso instalar un tema
usando un clásico “globo de ensayo” denunciando a funcionarios y periodistas en
nombre de la libertad de expresión, paradojas del grupo… no pasaron 24 horas
que el vocero y abogado del grupo, comenzó a titubear diciendo que la denuncia
no fue denuncia….luego horas mas tarde que se trato de un error de comunicación….y
si, les falto decir, fue un error de edición…..no hace falta demasiados
comentarios, carece de peso judicial la denuncia y solo es cuestión de días
para que sea desestimada, aunque socialmente ya fue desestimada por distintos
sectores oficialistas y opositores.
En otro orden, el “Per Saltum”
que intento el mismo grupo ante la corte sobre el tema ley de medios, fue desestimado
por el alto tribunal, ratificando su fallo anterior donde claramente le dice al
grupo, que el 7 de diciembre vence la cautelar….quizás exista pronunciamientos
sobre el fondo de la cuestión antes, pero seria hacer futurología, la realidad
del hoy, marca que el 7D es la fecha limite para la presentación del proyecto
de adecuación.
En el plano internacional, el
gobierno Argentino tuvo una semana muy positiva, ya que se declaro “Bien Inembargable”
a la fragata Libertad y la cámara de apelaciones de NY, revoco la sentencia del
juez Griessa sobre fondos buitres, no será mucho? O acaso en esos tribunales también
el sorteo marco como juez a Oyarbide….
Todos estos temas, marcan a las
claras, que mas allá de los comentarios y berrinches pesimistas de muchos
Argentinos que perdieron privilegios, marchas y contramarchas, piquetes en
forma de paro no son mas que síntomas previos del fallecimiento y agonía de
ciertos sectores que creyeron que la Argenitina sigue dominada por ellos, no
aceptan, no entienden que la inmensa mayoría de los Argentinos seguimos
acompañando un modelo que por lejos es un proceso de transición necesario entre
las economías liberales a las economías redistributivas. La ley de tierras en
temas puntuales sobre barrios cerrados, los créditos para vivienda del estado,
la AUH, la ley de mercado de capitales, son un claro ejemplo de ello.
No es difícil entenderlo, no
todos acompañan a un modelo por el chori…muchos, sabemos de donde venimos y
hacia donde vamos, y también conocemos con claridad como parte del mundo
occidental que sigue aplicando recetas liberales se derrumba, por citar algunos
ejemplos, en Madrid (España) los temas actuales son la privatización de la
salud publica y el rescate al sistema financiero…. Y si, vamos a contramano
nosotros, por suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario