Muletillas que se trasformaron en “Consignas”
Nadie puede discutir la
legitimidad de manifestarse contra un modelo de gobierno, pero si se puede
cuestionar cuando dicha convocatoria esta vacía de contenido y plagada de “muletillas”
que se repiten una y otra vez transformándose en consignas.
“No te tenemos miedo” esta frase
se la escucho el 13S, se la repito hasta el cansancio, se la fogoneo desde los
medios “Golpistas” en la voz de Nelson Castro, Joaquín Morales Sola, entre
otros y termina siendo una consigna del 8N, pero a quien se dirige la proclama?
Todo surgió, del fogoneo mal
intencionado del medio Clarín, que se hizo eco de una frase de la Presidenta en
clara referencia a sus funcionarios, esa frase alcanzo que miles de voces
aparecieran dando forma a una supuesta horda de valientes que repetían, no
tenemos miedo… sin embargo aun hoy esas voces son capaces de marchar junto a
los adherentes del genocidio (léase C. Pando, que declaro hace años en un
programa de televisión, que defendía a Videla, aun, sabiendo de los robos de
bebes) es curioso, a ella no le tienen miedo….
“Defiendo la libertad de expresión”,
frase noble si se la escuchara en algún sótano donde se juntaran ciudadanos escondiéndose
de una furiosa dictadura, pero gritarla a los cuatro vientos, repitiéndola
cuanto micrófono, medio grafico, red social, blog, se les cruce en su camino,
es muy contradictoria, no la defensa, sino la retorica, o será que cuando la
pronuncian creen oponerse a la ley de medios, debatida en comisión, votada
bicameralmente, aprobada por amplia mayoría, reglamentada, todo esto, en una democracia
legitima y no se animan a decirlo.
“Los funcionarios corruptos” por
supuesto, yo también marcharía por una consigna de esa índole, pero antes, pediría
un mínimo de pruebas, no denuncias mediáticas que nunca se formalizan en
tribunales, o pretenden que algún fiscal actué de oficio ante los mamarrachos
presentados por operadores de prensa, vergüenza ajena le debería dar a un
letrado hacerse eco de show mediáticos donde todas las mentiras cuando se las
descubren, terminan pidiendo disculpas anteponiendo la ya consagrada frase,
error de edición, error de chequeo…..
“Esta en riesgo la Republica”,
pregunto, frase subjetiva como esta no hay? Primero definan Republica desde sus
convicciones, y a lo mejor, se darán cuenta que el peligro es marchar al lado
de algunos el 8N.
Estoy convencido que algunas personas,
marchan porque realmente se creyeron el “Relato” que ellos mismo fueron
construyendo con claros fines económicos, pero esta vez, el final anunciado de
las profecías auto cumplidas no les salió bien.
Si realmente sos de los que
pensas que el 8N es necesario, tenes la obligación moral de ir, pero al menos, sabe
que estas siendo funcional a los sectores que siempre se encargaron de destruir
el país favoreciéndose económicamente ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario