Sensaciones de una marcha anunciada...
Sectores disconformes con un
gobierno siempre los hay, independientemente del modelo de turno; medios
opositores y oficialistas, también; agresiones justificadas a periodistas ha
sido moneda corriente en nuestro país que pareciera tener como lema invertir el
valor de la prueba y acusar a la victima antes que al victimario, salvo cuando
el victimario es un claro exponente del modelo.
Que un millón de personas se
manifiesten a nivel nacional es un claro indicador porcentual de la derecha
residual, es casi un calco del porcentual que alcanzan en las urnas en cada elección
(3%). Que sigan empleando el modus tradicional para anunciar la próxima marcha,
es algo tan básico como las respuestas de algunos manifestantes a la periodista
C. García; lo que muestra con claridad es la confusión reinante en la inmensa mayoría
de loa adherentes al 8N, confundir Inflación con devaluación; republica con división
de poderes; Gobierno con Estado, Leyes promulgadas y reglamentadas con
opiniones….
Si el “batallón militante” promueve
ciclos de inclusión y reinserción de personas detenidas como parte de un
programa es usado como critica, si el que cacerolea al lado de ellos se cargo a
toda su flia en un múltiple asesinato no importa, no es tema de opinión, esa
doble moral es parte lógica del razonamiento de muchos adherentes a la derecha
que lanzan proclamas en contra del aborto pero a la vez gritan pena de muerte…
Usar remeras estampadas con el
slogan “Basta de Socialismo” es un derecho, pero claramente identifica al
portador con una línea de pensamiento, esta bien, al menos no produce el daño
de la AAA, en algo mejoraron, solo algunos.
Puedo equivocarme como cualquier
ser pensante, pero la sensación sigue siendo la misma, el grueso de adherente
al 8N estuvo vacío de contenido moral, no se animan a gritar lo que piensan,
solo se disfrazan de democráticos, solo juegan como peones en el tablero de Clarín.
La oposición sigue sin
proyectarse con ideas alternativas, a la mayoría de adherentes solo les interesa
las restricciones al dólar y las importaciones, al grupo económico solo le
interesa defender su patrimonio y así, trascurrió una marcha mas, que no será ni
la primera ni la ultima, al menos hasta que alguna voz se anime a debatir
seriamente con propuestas alternativas, mientras tanto siguen siendo tan solo berrinches
sin representación política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario