Trascendencia…
Una
ley ordena reglas entre personas y su principal objetivo debe ser “igualar” en condiciones a todos los actores de una sociedad; la ley de medios no escapa a
esa lógica pero además cuenta con un plus, el atacar la consolidación de
monopolios de la información.
Independientemente
del grupo de poder de turno, es sano que un país promulgue leyes en favor de la
diversidad, la pluralidad y sobre todo cuando el tema de fondo en cuestión es el
derecho a la información y la libre expresión de voces y mucho mas sano es, que
mas allá de las argucias de los grupos económicos, la justicia aplique el
sentido común para dictar fallos de constitucionalidad y aplicación de las
leyes.
El
14 de diciembre, pasara a la historia como un día crucial en la joven
democracia que tenemos, será recordado por historiadores como la consolidación de
un modelo igualitario que no cedió ante las presiones y chicanas periodísticas del
grupo monopólico, no cedió ante un sector reaccionario de la sociedad que
manifestaba su disconformidad al canto unificado de “Con un 8N, no hay 7D”, no cedió
ante jueces sesgados y acorralados por favores adeudados al grupo….el 14D. será
recordado como el principio de una era en donde la información y las voces podrán
ser escuchadas en su totalidad, pero además, sienta las bases para cuestionar
la acumulación de capital como parte integral de la formación de poder.
La
nueva democracia, allá por sus inicios en la década del 80, tubo en la valentía
de Raúl Ricardo Alfonsín, el juicio y castigo a la juntas de la mas nefasta y sangrienta
dictadura que sufrió nuestro país, en el 2009, tubo en la valentía de este
modelo, el ataque al corazón del grupo de poder mas concentrado y
desestabilizador promulgando la ley de medios y tres años mas tarde su aplicación
es completa.
Hay
leyes que son trascendentales, no solo por sus contenidos, sino también por el
momento histórico cuando son promulgadas y puesta en vigencia, y esta ley, la
ley de medios es una de ellas…
Salud
Argentina, Salud Democracia…
No hay comentarios:
Publicar un comentario